top of page

Revista CFU – Agosto 1992, resumen nota “Farmacia Atahualpa: un viejo símbolo” + “De boticas y boticarios”

Actualizado: 23 abr


Farmacia Atahualpa: símbolo de barrio, historia del país

Un rincón que sobrevivió al tiempo. En la esquina de Millán y Reyes, un entonces villorrio que hoy es parte del corazón del Prado, don Pascual Faccio inauguró en 1908 la Farmacia Atahualpa. A caballo entre el progreso y la memoria, su botica fue una de las primeras en Montevideo en preparar recetas magistrales y ser un punto de referencia médica y social. Hoy, Atahualpa continúa siendo un faro: modernizada, con tecnología de última generación, pero fiel a su alma original.

Desde sus inicios, la farmacia conservó libros copiadores de recetas y atesora materiales que forman parte del patrimonio médico del país. En su cincuentenario, en 1958, fue espontáneamente celebrada por todo el barrio. Hoy, con más de un siglo de existencia, Atahualpa es tanto un museo vivo como una farmacia de vanguardia.

Fuente: Centro de Farmacias del Uruguay - Revista CFU, Agosto 1992, págs. 25-28. “Farmacia Atahualpa: un viejo símbolo” – Bulevar Sarandí, por Milton Schinca.



 
 
 

Comments


bottom of page